Este 02 de octubre se realizó una nueva versión de la feria científica – tecnológica Fundación Juan XXIII, en la cual participaron siete de nuestros establecimientos con proyectos realizados por nuestras y nuestros estudiantes en clases o talleres extraescolares, guiados por sus docentes.

De la mano del colegio Beato Damián de Molokai, San Rafael Arcángel, San Gabriel Arcángel, Juan Pablo II, San Diego de Alcalá, San Jorge y Padre Alberto Hurtado, pudimos aprender sobre Hidráulica, el trabajo secreto de las lombrices, proyecto Chemy´s cream y App de riego. Así como cultivo de hongos de la mano de estudiantes de 7mo Creando en Scratch y purificando el agua, también apreciamos programación y robótica, energía y medio ambiente soluciones digitales, investigación en humedal cantaran, bioenvoltura y muchos otros proyectos que nos transportaron a aprender sobre cada una de las áreas que involucra la ciencia y tecnología y lo presente que esta en nuestra vida cotidiana.  

En esta versión tuvimos el agrado de tener como invitado especial al Dr. Jonathan Guzmán, docente de la Universidad de Concepción y jefe de la unidad de Innovación e Investigación en el Campus Los Ángeles, quien le mostró a nuestras y nuestros estudiantes cómo se hace la ciencia, los pasos clave para una investigación exitosa y cómo los jóvenes pueden aspirar a convertirse en científicos.»

Como Fundación Juan XXIII, creemos enormemente en el potencial de cada uno de nuestros y nuestras estudiantes, los dones que cada uno de ellos ha recibido desde lo divino y como cada uno se dedica a desarrollarlos y ofrecerlos a su comunidad. Es por esta razón, que nos hace muy felices poder brindar espacios para que puedan fomentar sus habilidades y conocer cada día más sobre las ciencias y la tecnología, y compartir con sus pares las diferentes experiencias, enriqueciendo su proceso pedagógico.