Hasta hace unos días la vida del padre Tomás Carrasco Cortés incluía en sus actividades habituales la de ser capellán del colegio San Gabriel Arcángel, uno de los más grandes de la Fundación Juan XXIII. Sin embargo, la semana pasada recibió un llamado que lo cambiaría todo. Monseñor Alberto Ortega, Nuncio Apostólico en Chile, lo llamó para darle a conocer la voluntad del Santo Padre Francisco, de que asumiera un nuevo desafío como obispo de la diósesis San Juan Bautista de Calama.

Oriundo de El Huachi, en la comuna de Santa Bárbara, el padre Tomás ha desarrollado su labor pastoral principalmente en la región del Biobío. Actualmente se desempeña como Párroco de la Parroquia Sagrada Familia en la ciudad de Los Ángeles; es asesor diocesano del grupo de Los Madrugadores y miembro del Consejo Presbiteral de la Diócesis de Santa María de Los Ángeles; también es asesor de la Pastoral Juvenil Diocesana y encargado de la Pastoral Vocacional de la mencionada Diócesis.

En el primer mensaje de saludo a su nueva diósesis el Padre Tomás agradeció el nombramiento e hizo hincapié en la humildad con que lo recibe. Recordó las palabras de San Pablo a los Corintios “Ha escogido Dios, más bien lo necio del mundo para confundir a los sabios. Ha escogido Dios lo débil del mundo, para confundir lo fuerte”.

Agregó que fue una gran sorpresa que nunca anheló, ni jamás imaginó. Sin embargo, “en la medida que han pasado los días, he encontrado la calma que me ha proporcionado confianza y paz en mi corazón, reconociendo que es el Señor quién me invita a seguirlo desde este ministerio y con todo mi ser quiero seguir siendo fiel y obediente a su llamada”.

“Espero que juntos podamos trabajar por el bien de cada persona buscando al sumo y eterno bien, que es Dios”, concluyó el obispo electo.

El carisma, la generosidad y la humildad con que ha cultivado su «corazón pastoral» como dice él mismo, son parte del sello que ha marca su labor como capellán en los colegios de la fundación. La alegría con que se recibe su nombramiento en la institución contrasta con el sabor amargo de ver partir a un párroco tan cercano y activo en la comunidad.

Biografía

El padre Tomás nació en Santa Bárbara el 13 de noviembre de 1970 y es el tercero de seis hermanos. Sus padres, la señora Gloria Cortés y don Daniel Carrasco, ambos católicos, lo bautizaron a los 20 días de haber nacido.

Realizó sus estudios básicos en un colegio rural de Santa Bárbara y la enseñanza media en el Liceo A- 59 Los Ángeles, hoy Liceo Bicentenario Los Ángeles.

Entre los años 1988 y 1989 cumplió con el servicio militar obligatorio durante un año y siete meses, en el Regimiento Húsares de Angol. Una vez terminado su paso por el ejército y ya de vuelta a su comunidad Nuestra Señora de Lourdes de la Parroquia de Santa Bárbara, comenzó a trabajar con la juventud en las catequesis de Primera Comunión y Confirmación.

Fue durante la participación en encuentros diocesanos donde descubrió que podía estar siendo llamado al sacerdocio, pero nunca se lo había planteado pues siempre pensó en formar una familia. Al nacer la inquietud y cuestionarse por lo que estaba viviendo, se acercó al padre Alfonso Plaza quien lo invitó a comenzar un discernimiento en el Preseminario Diocesano, ubicado en el km. 4 Camino a Antuco, hoy Colegio Padre Alberto Hurtado. 

Transcurrido el tiempo de introspección, en 1994 ingresó al Seminario Metropolitano de Concepción donde realizó los estudios necesarios para el sacerdocio, egresando en diciembre del año 2000. En febrero de 2001 fue enviado a la Parroquia San Diego de Alcalá aún siendo seminarista, pero ya con fecha para su ordenación diaconal, la cual se realizó el 30 de marzo en la Parroquia de Santa Bárbara.

Tras servir como diácono durante siete meses, fue ordenado sacerdote el día 31 de octubre de 2001, en vísperas de la Fiesta de Todos los Santos. Ambas ordenaciones fueron de manos del Obispo Miguel Caviedes Medina.

Su lema sacerdotal fue del Evangelio de San Juan 15, 16 “No me han elegido ustedes a mí, fui yo quien los elegí a ustedes y los he destinado para que vayan y den fruto y ese fruto permanezca”.

Ya como sacerdote sirvió en la Parroquia San Diego de Alcalá, primero como vicario parroquial y luego como párroco durante un total de 16 años y 9 meses. A su vez, entre los años 2001 y 2017 atendió las parroquias de Santa Bárbara y Nuestra Señora de Lourdes de Chacayal como administrador parroquial y Nuestra Señora de las Mercedes como párroco. Paralelamente, fue también capellán del colegio San Diego de Alcalá, parte de la Fundación Juan XXIII.

El 02 de diciembre del año 2017 asume como párroco en la Parroquia Sagrada Familia, continuando la labor de capellán, pero ahora en el Colegio San Gabriel Arcángel. En marzo del 2018 es nombrado decano del Decanato ciudad, cargo que desempeña hasta abril de 2022.

Por otro lado, realizó estudios de pedagogía en la Universidad Santo Tomás obteniendo el grado académico de Licenciado en Educación y el título de profesor.

Además, fue Decano de la zona Cordillera de la Diócesis de Santa María de los Ángeles y ejerció como docente en la Universidad Católica de Concepción, en la sede de Los Ángeles, entre 2008 y 2012.